Saltar al contenido
Juegos de Cartas Top

Virus

El juego en el que tendrás que infectar a tus rivales y curar tu cuerpo de los ataques externos. ¡Inocula el “virus de la derrota”🦠 a tus oponentes y gana la partida!

numero de jugadores

2-6 jugadores

tipo de baraja

Baraja especial

Contenidos

Las cartas de virus

El mazo está compuesto por 68 cartas diferenciadas en cuatro tipos:

  • Órganos: en su interior aparece el dibujo de un órgano del cuerpo, estas cartas pueden ser rojas, amarillas, azules, verdes o multicolor (que funcionarán como órganos comodines).
  • Virus: en su interior aparece el dibujo de un virus, estas cartas pueden ser rojas, amarillas, azules, verdes o multicolores (que funcionarán como virus comodín).
  • Medicinas: igual que en las anteriores, existen cinco tipos: azules, amarillas, rojas, verdes y multicolores (comodines).
  • Tratamientos: son cartas de color morado con un símbolo en su interior, cada una tiene una influencia diferente en el juego.
cartas del virus

Preparación

Se barajan las cartas y se entregan 3 a cada participante, el mazo sobrante se deja boca abajo en el centro de la mesa. Las tres cartas de cada jugador deberán permanecer en secreto y sólo las podrá mirar el dueño de esas cartas.

Empieza la persona situada a la izquierda del repartidor y la partida continúa en el sentido de las agujas del reloj.

Objetivo del juego

El objetivo es conseguir tener cuatro órganos sanos en tu “cuerpo”. Se entiende como cuerpo a la zona que tiene cada jugador para jugar sus cartas, cada persona tiene un cuerpo diferenciado del resto de participantes.

Se entiende como órgano sano a uno sin ningún virus, si alguien consigue 4 órganos que cumplan esto, ganará la partida.

Cómo se juega a Virus

La dinámica de juego es la siguiente: cada jugador, por turnos, tendrá que realizar una de las siguientes acciones:

  • Bajar un órgano. Esto se realizará sobre todo en la primera fase de la partida. Para ello, debes tener un órgano entre las tres cartas de tu mano, solo tendrás que dejarlo boca arriba enfrente de ti (en tu “cuerpo”), tendrá que estar visible para todos los jugadores. ¡Importante!, solo podrás tener un órgano de cada color en tu cuerpo. Es decir, que como mucho puedes tener 5 órganos (rojo, amarillo, azul, verde y multicolor), no puedes tener dos órganos verdes, por ejemplo. Después, robas una carta del mazo para volver a tener tres y el turno pasa al siguiente jugador.
  • Infectar un órgano. Esta acción sólo se puede realizar si los demás jugadores tienen órganos disponibles para infectar. Para hacerlo, simplemente dejas tu carta de virus encima del órgano al que quieres afectar. ¡Importante!, las cartas de colores de virus sólo podrán infectar a órganos del mismo color o al órgano multicolor (comodín). Sin embargo, el virus comodín (multicolor), podrá infectar a cualquier órgano. Después de jugar la carta, hay que robar para tener 3 cartas en la mano.
  • Curar un órgano. Similar a los virus, solo se pueden jugar a los órganos de tu cuerpo y la medicina de un color solo puede curar a órganos del mismo color (o al órgano comodín). Las medicinas multicolor pueden curar cualquier órgano. Después de realizar esta acción se roba una carta y pasa el turno al siguiente.
  • Tirar un tratamiento: jugando estas cartas, es posible cambiar el sentido de la partida, pueden afectar a uno o varios jugadores y cada una tiene un efecto diferente. Para activar este tipo de cartas, tendrás que echarlas directamente al centro del tablero junto al mazo de robo (descartarlas). El funcionamiento de los tratamientos se explicará más adelante.
  • Descartarse: si a un jugador no le gustan las cartas que tiene en la mano, podrá quitarse las cartas que quiera y dejarlas al lado del mazo de robo boca arriba. Podrá descartarse de una, dos, o incluso las tres cartas, después tendrá que robar tantas cartas como haya dejado. Todos los jugadores deben tener siempre 3 cartas al terminar su jugada. En este caso, si realiza esta acción, pasa el turno al siguiente jugador.

Ahora que conocemos las acciones que puede realizar cada persona en su turno, vamos a ver los distintos estados en los que puede estar un órgano:

  • Órgano inmunizado: cuando un órgano tiene dos medicinas. No puede ser afectado por ningún virus ni tratamientos.
  • Órgano vacunado: cuando un órgano tiene una medicina. Puede ser infectado por un virus, en cuyo caso pasará a no tener nada (el virus y la medicina se neutralizan). Si el órgano vacunado recibe otra medicina, pasará a estar inmunizado.
  • Órgano sano: no tiene virus ni medicinas y puede ser tanto vacunado como infectado.
  • Órgano infectado: cuando el órgano tiene una carta de virus. Puede ser curado (pasará a ser un órgano sano) o infectado de nuevo (morirá).
  • Órgano muerto: se produce cuando un órgano recibe dos virus, en ese momento morirá y se descartan estas tarjetas al lado del mazo central.

Si en algún momento se acaban las cartas para robar, es posible recoger las cartas descartadas, barajarlas y dejarlas boca abajo formando un nuevo mazo de robo.

Como ya hemos visto, las medicinas y los virus de colores solo se pueden aplicar a órganos que tengan el mismo color. Excepto para las cartas multicolores, que podrán afectar a cualquier órgano y ser afectadas por cualquier carta, los comodines se pueden utilizar para más cosas pero son más débiles (les puede afectar una carta de cualquier color). Vamos a verlo con un ejemplo para que quede claro:

El jugador 1 tiene un órgano amarillo, el jugador 2 le infecta este órgano con un virus multicolor (comodín). Ahora, el jugador 1 puede eliminar este virus con una medicina de cualquier color (azul por ejemplo). Aunque la carta a tirar no coincida con el color del órgano, se puede tirar porque lo haces contra una carta multicolor (el virus), cuando lo hagas ambas cartas se neutralizan y se descartan. El órgano pasaría a ser un órgano sano sin ningún tipo de virus ni medicina.

Esto sucede también con las medicinas, un órgano curado con una medicina multicolor puede ser infectado por un virus de cualquier color.

Hasta aquí, todo parece más o menos sencillo. Ahora vamos a ver el efecto que tiene cada carta de tratamiento en la partida:

carta virus de trasplante

Trasplante: intercambia el órgano de un jugador por el órgano de otro sin importar el color o su estado (excepto si está inmunizado, aquí no se puede). Puedes cambiar los órganos entre dos jugadores cualquiera o entre un órgano tuyo y el de otra persona.

carta robar organo virus

Robar un órgano: le puedes quitar un órgano a cualquier jugador, excepto si está inmunizado. Recuerda que no puedes tener dos órganos del mismo color en tu cuerpo.

carta contagio de virus

Contagio: traslada los virus que puedas de tu cuerpo a los órganos de otros jugadores. Con esta carta solo podrás contagiar a órganos sanos (sin ningún virus ni vacuna).

carta guante latex de virus

Guante de látex: Todos los jugadores excepto el que utiliza este efecto, se descartan de su mano y dejan las 3 cartas que tienen en el centro del tablero. Estos jugadores ¡no pueden robar hasta que sea su turno! De esta forma, los jugadores afectados pierden un turno ya que en la siguiente jugada van a tener que robar cartas sí o sí.

carta error medico de virus

Error médico: cuando utilices esta carta, podrás intercambiar tu cuerpo completo por el de otro jugador. No importa cómo estén los órganos, ¡los órganos inmunizados también son intercambiables! El cambio de cuerpo se produce tal cual, es decir, con todos los virus y vacunas que tengan en ese momento.

Recuerda que al utilizar estas cartas, debes descartarlas directamente y aplicar su efecto. La partida continúa con la misma mecánica y el juego termina cuando un jugador consigue tener 4 órganos en buen estado. Para esto, cuentan los órganos sanos, vacunados e inmunizados. El primer jugador que consiga este objetivo, será el ganador de la partida y coronado como el mejor médico/a del grupo.

Al principio las reglas del virus pueden parecer un poco confusas, pero a medida que juegas se aprenden muy fácilmente. La mayor complicación es aprenderse el efecto de las cartas de tratamiento, pero con ayuda de las instrucciones es muy sencillo saber lo que hace cada una. Ahora que sabes cómo jugar a virus, ¡practica tus habilidades de curación e infección y derrota a tus rivales para alzarte con la victoria!

También te puede interesar…