Saltar al contenido
Juegos de Cartas Top

Taco gato cabra queso pizza

Te parecerán palabras al azar, ¡y así es!😂, el nombre de este juego no tiene mucho sentido como tampoco tiene sentido lo divertido que es. Aprende las reglas de este sencillo juego ¡en tan solo 5 minutos!

numero de jugadores

3-8 jugadores

tipo de baraja

Baraja especial

Contenidos

Las cartas del juego

El mazo está formado por cartas con ilustraciones, estos dibujos pueden ser de un taco, un gato, una cabra, un queso o una pizza. Además, hay otras cartas en donde sale un gorila, un narval (parece un unicornio😜) o una marmota, estas cartas animarán el juego un poco más.

cartas del taco gato cabra queso pizza

Preparación

Se barajan las cartas y se entregan las respectivas a cada jugador. Si sois entre 3 y 5 jugadores, cada persona recibe 12 cartas, el resto se apartan del juego ya que no van a participar. Si sois más de 6 jugadores, se reparten todas hasta que todos los jugadores tengan el mismo número de cartas (si sobra alguna se aparta del juego).

¡Importante! Estas cartas deben permanecer ocultas, ni siquiera el propio jugador puede mirar sus cartas (no me seas tramposillo/a😉). Cada jugador junta sus cartas y forma un mazo boca abajo. Empieza el turno la persona situada a la izquierda del repartidor y el juego continúa en el sentido de las agujas del reloj.

Objetivo del juego

El objetivo es deshacerte de todas tus cartas y conseguir ser el primero en poner la mano en el centro del tablero en el momento oportuno.

Cómo se juega a taco gato cabra queso pizza

Si quieres ganar a este juego, lo primero que tienes que hacer ¡es aprenderte esta absurda secuencia!: taco, gato, cabra, queso, pizza, taco gato, cabra, queso… ¡Tendrás que repetirla durante toda la partida!

La mecánica de juego es la siguiente: el primer jugador descubre la primera carta de su mazo y la deja en el centro de la mesa a la misma vez que dice la palabra “taco”. El siguiente jugador realiza la misma acción pero esta vez tiene que decir “gato”, y así sucesivamente durante toda la serie.

Ahora viene la parte interesante, cuando coincide lo que una persona dice con la carta que echa en ese instante, todos los jugadores deben poner su mano en el centro del tablero lo más rápido posible, el último que lo haga se llevará las cartas que haya en la mesa en ese momento. Estas cartas las tendrá que añadir boca abajo al final de su mazo.

Después, el jugador que se ha llevado estas cartas comienza la serie igual que antes. ahora, hay tres cartas especiales que le ponen un poco más de salsa a la partida:

  • El gorila: cuando sale esta carta, todos tienen que golpearse el pecho y después poner la mano en el centro de la mesa.
  • La marmota: cuando salga esta carta, todos tienen que golpear la mesa con las dos manos, como si estuvieran llamando a la puerta. Después tienen que poner las manos en el centro del tablero lo más rápido posible.
  • El narval: cuando aparece esta carta, todos tienen que juntar sus manos sobre la cabeza y formar una especie de cuerno. A continuación, tienen que poner su mano en el centro de la mesa.

Si algún jugador no hace el gesto, se equivoca al hacerlo o es el último en poner su mano en el centro del tablero, se lleva el montón acumulado hasta el momento.

Además de las reglas básicas, se suelen establecer otras para el correcto funcionamiento de la partida (y evitar discusiones😜):

  • Se tienen que tirar las cartas a un ritmo constante, no más de 2 o 3 segundos por jugador. Esto se hace para que sea dinámico y que no haya mucho tiempo para pensar.
  • Si un jugador se equivoca en la serie, se lleva el montón de cartas. Por ejemplo, si después de “queso”, el siguiente dice “cabra” (tocaba decir “pizza”), se lleva las cartas acumuladas en la mesa.
  • Si alguien hace el movimiento para poner la mano en la mesa y no tocaba (se arrepiente), cuenta como que ha puesto la mano y ha fallado. Entonces, se lleva las cartas que haya en el centro de la mesa (¡por ansias!).
  • Al realizar los movimientos especiales (gorila, marmota o narval), si todo el grupo está de acuerdo en que una persona no ha realizado correctamente el gesto, este jugador tendrá que quedarse con las cartas que se hayan jugado hasta ese momento.

Si alguien se queda sin cartas, ha conseguido el primer requisito para ganar, ¡pero todavía no lo ha hecho! La serie sigue entre los demás jugadores y si eres el último en poner la mano cuando toca, te llevarás las cartas igualmente.

Fin de la partida

El juego continúa con esta dinámica hasta que un jugador que no tenga cartas, logre poner correctamente la mano (¡y el primero!) en el centro de la mesa (cuando toque, obviamente). En ese momento, este jugador habrá ganado la partida.

Si no consigue hacerlo el primero (queda siempre segundo o tercero), tiene que seguir intentándolo hasta que lo consiga. ¡Perseverancia hasta conseguirlo el primero!

Ahora que sabes cómo jugar a taco, gato, cabra, queso, pizza; ¡entrena tu velocidad mental y tiempo de reacción con este divertido juego de cartas!

También te puede interesar…