Saltar al contenido
Juegos de Cartas Top

Cinquillo

El cinquillo es un juego tan fácil de aprender que ¡solo tienes que saber contar para entenderlo! Sin embargo, a pesar de su sencillez, tendrás que estrujarte el cerebro porque tiene mucha estrategia.

numero de jugadores

2 o más jugadores

tipo de baraja

Baraja española o francesa/inglesa

Contenidos

Preparación

En la modalidad clásica, se reparten todas las cartas entre los jugadores. Si quieres jugar un poco diferente, hay una variante en la que solo se reparten 10 cartas a cada uno y se deja un mazo para robar, esto se explicará más adelante (en la sección “variantes”). Elige la forma que más te guste y sigue leyendo. 

Empieza siempre el jugador que tenga el 5 de oros. Para comenzar, esta persona coge esta carta y la deja encima de la mesa, boca arriba. A continuación, tira el compañero de la derecha y el juego continúa en sentido antihorario. 

Ahora que está todo listo… ¡Empieza la batalla!

Objetivo del juego

Para ganar debes ser el primer jugador en deshacerse de todas tus cartas. En el caso de que varios jugadores se queden sin cartas en una misma ronda, el ganador será el primero que se haya descartado de todas. Por lo tanto, tener el cinco de oros te da una pequeña ventaja que puede ser decisiva para imponerse a tus contrincantes.

Cómo se juega al cinquillo

Después de que el primer jugador haya puesto sobre el tablero el 5 de oros, el oponente de su derecha deberá continuar la jugada. Para poner una carta se debe dar alguna de estas 2 condiciones:

  • Que la carta que voy a echar sea un 5. ¡Los cincos son importantes! Además de para aprobar raspado, sirven para poder tirarlos sin que haya ninguna carta de su mismo palo en la mesa.
  • Otra opción es que la carta que voy a echar sea la inmediatamente superior o inferior a una carta que ya está sobre la mesa, siendo esta del mismo palo que la carta sobre el tablero.

El orden de las cartas de menor a mayor es el siguiente: as, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, sota, caballo y rey (nada especial, el orden habitual). Con una baraja inglesa se deberán incluir ochos, nueves y dieces en sus respectivos lugares.Para tirar la carta deseada, se deberá colocar en el lugar correspondiente, si es un 6 de copas irá encima del 5 de copas (sin taparlo por completo); si es un 3 de oros, deberá ir debajo del 4 de oros, etc. La disposición de las cartas deberá quedar algo parecida a la siguiente imagen.

cartas cinquillo

Si un jugador no tiene ninguna posibilidad de poner carta, entonces deberá pasar y habrá perdido ese turno. No es posible pasar si puedes echar una carta, es decir, estás en la obligación de tirar siempre que puedas. Esta mecánica se deberá repetir hasta el final de la partida. El ganador será el primer jugador en quedarse sin cartas. 

Para hacerlo un poco más largo se puede jugar al que llegue a una puntuación concreta, al mejor de 5 por ejemplo (ya que estamos jugando al cinquillo, pega ese número😜).

Variantes

Es posible poner la regla de que si se tiene un cinco, está obligado a tirarlo lo antes posible para así tener todos los palos “abiertos”. 

Otra modalidad es que si juegan dos o tres jugadores (solo funciona con pocos jugadores), se reparten 10 cartas a cada uno y se deja un mazo boca abajo. En el caso de que no se pueda tirar ninguna carta, el jugador deberá robar una y, si es posible tirarla, la tirará; y si no puede, pasará el turno. En esta variante también empieza el 5 de oros, en caso de que nadie lo tenga, empezará el jugador de la derecha del repartidor.
Aunque parezca fácil, es un juego que tiene su parte de estrategia. No te darás cuenta hasta que no lo practiques, así que ya sabes… ¡A jugar!

También te puede interesar…